Escoge entre estas cinco pantallas para proyector y disfruta de la mejor calidad de imagen
Parece una simple elección, pero comprar un lona para proyectar adecuada para tu sala de cine en casa requiere que tengas en cuenta algunas consideraciones. Para que todo marche bien necesitas, como en un juego de basquetbol, que cada uno de los integrantes del equipo se comuniquen bien y se adapten entre sí para lograr buenos resultados.
Table could not be displayed.Pantallas fijas para proyectores
En el mercado encontraras varios modelos cada uno con sus pro y contras. Las pantallas enrrollables o manuales suelen ser bastante económicas, no requieren cables ni instalaciones especiales pero desplegarlas puede resultar engorroso.
Las pantallas motorizadas son similares a las arrollables no es más que una especie de lona para proyectar fijada a la pared que puedes desplegar de manera automatizada. La única desventaja es que requieres suministrarle energía para su operatividad.
Las pantallas empotrables se diferencian de las anteriores en que en vez de fijarse a la pared van empotradas en el techo. La previsión a tener en cuenta es la altura del techo para que la misma no quede demasiado alta.
Las Pantallas de marcos tienen la gran ventaja es que siempre estarán tensadas. El aspecto negativo es que siempre están visibles y expuestas a la luz, el polvo entre otros factores que la podrían deteriorar.
Pantallas portátiles para proyectores
Este tipo de pantallas suele ser muy practicas porque puedes desplazarla a donde requieras. Sirven para tu sala de cine en casa, para una presentación corporativa o eventos al aire libre. También tienes oportunidad de elegir entre pantallas de trípode, ultra portátiles (que se despliegan del suelo), de marco plegable que suelen tener muy buen tamaño y de sobremesa de
pequeñas dimensiones.
Una acertada elección son las pantallas plegables que permiten regular la altura, son de buen tamaño y permiten obtener proyecciones de buena calidad.
El tamaño del telon para el proyector sí importa
Cuatro aspectos debes considerar: el tamaño de la sala, la distancia entre el proyector y la pantalla, la distancia entre el espectador y la pantalla y muy importante, el formato del proyector; porque de ello depende que coincidan los bordes de la imagen con los bordes de la pantalla.
El formato más frecuente de proyección de películas es el 16:9, al momento de hacer tu compra elige una pantalla que te permita la proyección en este formato.
Importante: Las butacas y la pantalla, ¿qué distancia deben separarles?
Hay una manera muy sencilla de calcular la distancia mínima de los asientos hasta la pantalla y es midiendo de manera diagonal (de esquina a esquina) la longitud que te resulte será la distancia mínima que debes tener desde la primera fila de tus asientos hasta la pantalla. Y la distancia máxima depende del formato de la pantalla que elijas, si tu pantalla es formato 4: 3 no debes sobrepasar 5 veces la altura de la misma, pero si tu formato es 16:9 no te alejes más de 3.3 veces la altura de tu pantalla
Otros factores a considerar al elegir y colocar tu pantalla.
La altura máxima recomendada es 1.25m y la mínima 0.90 m para que sea cómoda al espectador, debes considerar también el grado de visualización, por ejemplo, la pantalla Vamvo de 80 plg te permitirá un rango de visualización de 160 grados sin perder la resolución, es una muy acertada
elección porque consta de una superficie mate que permite lograr uniformidad en la proyección.
Última actualización el 2022-12-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados