Saltar al contenido

Televisores

Televisor para cine en casa

Televisores para home cinema: todo lo que debes saber

Para los amantes de la televisión sin duda alguna la vida dio un vuelco desde la aparición en 1997 de las pantallas planas, aunque la tecnología que permitió elaborar el más plano de los tv en ese momento ya existía desde hace mucho tiempo, fue el Philips Flat quien impulsó la carrera entre las distintas empresas, con una pantalla de 42” y un espesor “sorprendete”de 11.5 cm que hoy causa gracia ante los cada vez más delgados equipos.

La masificación de los televisores delgados

Costaba realmente una fortuna tener un equipo tan moderno, necesitabas tener 15.000 Euros para tener un Philips Flat, hasta que aparecieron los TV LCD de menor consumo eléctrico que, aunque no ofrecían la mejor calidad de imagen, eran mucho más accesibles a nivel de costos.

Luego surgen los LED TV, que permitieron mejor resolución de pantalla mejorando cada vez más desde el HD, pasando por la Full HD hasta las UHD y siguen evolucionando con la aparición de los Q-LED.

Los OLED TV, surgen en el 2018 de un espesor envidiable de 2.57 mm, resolución UHD, contraste infinito y colores increíblemente nítidos, amigable con el ambiente por su bajo consumo y con la particularidad que no importa desde qué ángulo lo mires siempre obtendrás la misma calidad de imagen.

¿Qué televisor debo elegir para un home cinema?

Si te pondrían a escoger una TV para tu casa tu primer pensamiento seguro es: ¡Quiero un Smart TV con la pantalla más grande! Pero antes de irte de bruces a escoger entre una pantalla 49 pulgadas o más, tal vez debes pensar primero en el espacio que tienes para colocar tu televisión.

También considera la distancia que puedes guardar en relación a tu televisor, lo recomendable es que la distancia entre el espectador y la TV sean de 2 a 3 veces la diagonal de la pantalla.

¿Cuál es la mejor tecnología para lograr un cine en casa con mi televisor?

Los televisores OLED están como pan recién salido del horno eso indica dos cosas, que es una tecnología novedosa pero también que estos tv son uno de los más costosos.

Realmente pesa mucho cuanto dispongas para gastar, ciertamente los OLED brindan una experiencia visual de calidad, pero los LED y los Q-LED no dejan de estar en la cúspide de la tecnología.

Un plus es si el televisor es compatible a la tecnología HDR que permite ampliar los tonos oscuros y claros, pero esto solo lo podrás notar si lo que reproduces en tu tv está bajo el mismo formato.

Ten en cuenta la resolución, desde HD hasta 8K

La resolución sin duda puede marcar la diferencia, aunque el HD y Full HD brindan una buena experiencia, contar con un tv con resolución 4K es una experiencia única, ni hablar de la 8k pero su precio puede ser bastante elevado; nuestro consejo es que aun los Full HD y 4 K son una gran elección.

Las conexiones son vitales en un Home cinema

Si deseas tener un televisor para crear tu propia experiencia de cine en casa no olvides que este punto es importantísimo, que cuente como mínimo 3 conexiones HDMI y que cuente con puertos USB 3.0 o mas.

Un consejo respecto a los Smart TV

La televisión inteligente llegó para quedarse si tienes en la mira un Smart TV recuerda que la integración tecnológica es importantísima cuida que tenga un buen sistema operativo para que puedas sacarle el mayor partido.
Ciertamente entre tantas opciones es difícil elegir pero considera en primer lugar tu presupuesto y cuida de estos detalles para hacer la elección acertada.